Tratamiento para la artrosis

Tratamiento para la artrosis
$400.000 Sesión

Antes de 1986 pensar en una cura efectiva para enfermedades como la artrosis degenerativa, el síndrome del túnel del carpo, la epiconfilitis o el codo de tenista, era un desafío casi inalcanzable. Pero a partir de eses año, cuando el mundo entero conoció el trabajo de la neuróloga Rita Levi-Montalcini, un nuevo tratamiento empezó a hacerse mucho más popular: la terapia con factores de crecimiento (GF) que son, en pocas palabras, los encargados de dar la orden a las células para que se produzcan. Estas investigaciones permitieron que aquel año la italiana ganra el preciado Nobel de Medicina. Desde entonces han pasado casi tres décadas en las que la técnica se ha perfeccionado paulatinamente hasa el punto que hoy es utilizada para regenerar tejidos heridos o dañados por traumas o por el envejecimiento.

Tan eficaz ha resultado el método que, incluso, se usa para tratar enfermedades músculo esqueléticas, dermatológicas, heridas crónicas y para procesos de rejuvenecimiento de la piel. Aunque hay diferentes maneras de etraer estos factores de crecimiento, una de las más comunes, es quizá la centrifugación de la sangre, líquido que por lo general contiene 200 mil plaquetas en cuyas paredes vienen adheridos GF.

El propósito no es otro que lograr una concentración siete u ocho veces mayor dichas plaquetas y acelerar el proceso natural de curación de tejidos. El procedimiento es sencillo: se toma una muestra de sangre para luego extraer y concentrar los GF que, posteriormente, se aplican en el área lesionada o adolorida. Al cabo de la segunda sesión (al año se requieren tres o cuatro y luego una de mantenimiento cada doce meses) los pacientes ya percoben los efectos benéficos. Claro: para ello es indispensable que días antes de empezar no ingerir alimentos con grasa y abandonen el cigarrillo y el licor con el fin de eliminar las toxinas.

En Colombia, la doctora Sandra Urrea, especilista en terapias alternativas, se ha encargado de practicar este proceso por varios años logrando mejorar sustancialmente la calidad de vida de muchos de sus pacientes, quienes han tenido que padecer el dolor, la inflamación y la incapacidad que resultan, por ejemplo, de las enfermedades articulares; de patologías osteomusculares como el síndrome del manguito rotador, la tendinitis del tendón de Aquiles o la fascitis plantar; y de males dermatológicos como úlceras varicosas o el pie de diabético. También es útil para eliminar el acné y rejuvenecer la piel. Y pese a que es posible hallar varios lugares donde se realiza esta terapia, únicamente debe ser hecha por un médico entrenado que cuente con los respectivos certificados de la Secretaria de Salud.

Contáctanos

Tel: 610 8405, 610 7539, 616 5662 - Cel: 300 443 4508.
info@doctoraurrea.com
Centro Médico Chico 99 Cra. 14 No. 98-95 Consultorio 315
Horario:
Lunes, miércoles y jueves de 2:00 a 6:00 p.m.
Miércoles, viernes y sábado de 8:00a.m a 12:00m