Amigdalitis

La amigdalitis es la inflamación del tejido linfoepitelial (amígdalas) situado a ambos lados de la garganta.

Las amígdalas constituyen una primera barrera defensiva frente a las infecciones, situadas estratégicamente en la puerta de entrada delos microorganismos que se transmiten por la vía aérea.

Más concretamente las amígdalas reconocen como extraños los componentes de los microorganismos y pone en marcha mecanismos defensivos, entre los que se encuentran la producción de linfocitos T y B (células de defensa frente a la infección) y de anticuerpos específicos frente al microorganismo invasor.

La amigdalitis generalmente es ocasionado por un virus (adenovirus, coronavirus, parainfluenza, virus Epstein-Barr), o por una bacteria (Sptreptococcus pyogenes)que afecta a los niños en edad escolar y adolescentes, disminuyendo su frecuencia a partir de los 18-20 años.

El curso clínico habitual de la enfermedad es: Comienzo agudo, brusco, con fiebre elevada, dolor de garganta intenso y dificultad para tragar. El dolor se puede irradiar a los oídos y dificultar la apertura de la boca. Puede aparecer dolor de cabeza y el enfermo tiene sensación de enfermedad grave.

Para esta patología la Dra. Sandra Urrea ofrece:

1- Homeopatía: Medicamentos a base de plantas y minerales que no tienen compuestos químicos (como los medicamentos tradicionales que causan múltiples efectos secundarios).

2- Terapia láser: Principalmente para niños. Es una técnica indolora que ayuda a desinflamar las amígdalas.

3- Terapia Neural: Esta terapia busca desinflamar las amígdalas, aplicando una sustancia llamada procaina en bajas concentraciones, cuya finalidad es facilitar los mecanismos de autocuración del organismo enfermo.

Contáctanos

Tel: 610 8405, 610 7539, 616 5662 - Cel: 300 443 4508.
info@doctoraurrea.com
Centro Médico Chico 99 Cra. 14 No. 98-95 Consultorio 315
Horario:
Lunes, miércoles y jueves de 2:00 a 6:00 p.m.
Miércoles, viernes y sábado de 8:00a.m a 12:00m